Mª Nieves López Lebaniegos
Fue allá por el año 88 cuando empezó a forjarse esta experiencia que supone mi participación e implicación en los Campeonatos Nacionales, que organiza anualmente la Federación Española de Funcionarios de la Seguridad Social.
Acababa de aprobar una oposición y todo era novedoso, desde la actividad laboral al espectro social que se generaba a mi alrededor; así pues una “funcionaria”, con el paréntesis deportivo de una doble maternidad, se reencontraba con una afición. Y es que gracias a compañeras emprendedoras y el apoyo de l’Agrupació de Barcelona ya se había formado un equipo de baloncesto femenino.
Todas habíamos sido jugadoras en equipos de cierta relevancia (dentro de la “importancia” del deporte femenino, claro ¡!!) y aunque era un divertimento también suponía cierto sacrificio, tal como jugar en pistas descubiertas a bajas temperaturas, entrenos a deshoras, partidos agotadores, lesiones, y también porqué no decirlo encajes de “bolillos” en la estructura familiar. La pregunta del millón era ¿Qué hacemos con los niños? ……la alternativa era única e irrefutable, “los llevo” ¡!!!!
Como se participaba en una competición de Liga, llegaba el fin de semana y en muchas ocasiones se producían situaciones un tanto cómicas: un grupo de funcionarias de la Seguridad Social, van a jugar un partido de baloncesto, en cualquier lugar de la provincia de Barcelona, con seis u ocho niños a cuestas…… además “jugaban” e incluso muchas veces ganaban ¡!!.
Paralelamente a lo anterior había otro aliciente motivador e ilusionante y es que cada año sobre el final de la primavera-comienzos del verano, debíamos estar en forma “física” y material (en cuanto a reorganización familiar), para asistir a los Juegos (llamados coloquialmente Nacionales), que por aquel entonces exigían pasar fases previas eliminatorias y resultaba hasta complicado poder acceder a la competición final. Claro ¿Qué vamos a decir de aquellos viajes interminables de 1000 kms. en autocar? ¿Esos alojamientos en residencias de “Tiempo Libre” anticuadas? Y ¿Las distancias que se tenían que recorrer para jugar un partido de baloncesto?
Está claro que ahora todo esto suena a “batallita senil”, pero también quiero dejar claro que imprime un cierto carácter con sus secuelas consustanciales, y en mi caso de todo lo anterior me quedo con los buenos mometos compartidos, con las vivencias irrepetibles y con las personas que las han propiciado.
Hay que decir también que el ímpetu y la apostura inherentes a la juventud, han ido dejando paso a la humildad que la madurez va otorgando, e incluso lo que hace veinticinco años sonaba a transgresión: “Mi mamá juega a baloncesto !!!! , ahora comporta admiración y orgullo por parte de mis familiares directos.
El caso es que pasada la cincuentena sigo participando en los Juegos con cierta dignidad y no es tarea fácil, entreno de vez en cuando y práctico deporte regularmente a título individual. Pero lo más importante es que el espíritu deportivo subsiste y también la ilusión por participar en los Campeonatos, disfrutar del reencuentro con los amigos que a lo largo de 23 años ininterrumpidos son muchos. Esta es una de mis mejores experiencias a lo largo de estos años, he conseguido rodearme de un capital humano repartido a lo largo de la geografía española del que me siento orgullosa, y…. ¿Por qué no decirlo? también querida.
Así que, aprovechando la oportunidad que se me ha brindado quiero agradecer públicamente a los compañeros que presiden y hacen posible que la Federación Española de Funcionarios de la Seguridad Social sea realidad, la deferencia que tuvieron conmigo durante la participación en los Campeonatos que se celebraron este año en Santander, tierra de mis ascendentes; a estas alturas de la vida , independientemente del valor material que pueda tener un premio, lo que más me importa es que se hayan acordado de mí . Sea por la fidelidad, por cariño, o por los años que llevo participando en los Juegos; sea por lo que sea ¡!!….MUCHAS GRACIAS ¡ a todos mis compañeros !!!
(*) Mª Nieves López Lebaniegos trabaja en la Unidad de Formación de la Dirección Provincial conjunta de Barcelona)